Experiencias increíbles en la naturaleza

Elige tu próximo destino

Elige tu destino Nos encargaremos del resto por usted.

Filter Radio Categorias Trilhas
CaminoCámpingFin de semana
Soldados de Sebold
Imponentes montañas, senderos increíbles y paisajes impresionantes.

¿Por qué elegir el Sendero del Viajero?

Salud, calidad de vida, atención individualizada, respetando las particularidades de cada persona, integrando personas, creando buena energía. El deseo de hacer las cosas de manera diferente y ser diferente. Esto es lo que motiva cada paso del Sendero del Viajero.

Una agencia de ecoturismo en Caxias do Sul, que tiene como objetivo sacarte de la rutina, con seguridad y bienestar, para que puedas disfrutar de lo mejor de las aventuras en la naturaleza.

¡Esperamos que tengas una experiencia increíble con nosotros!

Testimonios de nuestros clientes

Encuentra tus respuestas aquí

¿No pudiste encontrar lo que buscabas?
Escríbanos a
atendimento@trilhadoviajante.com.br

Para los principiantes, siempre sugerimos rutas fáciles, para que puedas decidir si realmente te gustará y no experimentes ninguna dificultad.

Siguiendo las normas de la ABNT 15505-2 que habla sobre criterios de evaluación de senderos y caminatas, los criterios son 04:

  • Severidad del entorno – riesgos y características derivadas del entorno natural como temperatura, precipitaciones, facilidad de rescate, etc.;
  • Orientación de la ruta – se refiere al grado de dificultad para la orientación, como la presencia de señalización, senderos bien señalizados, presencia de puntos de referencia, entre otros, para completar la ruta;
  • Condiciones del terreno – se refiere a los aspectos que se encuentran en la ruta en relación a la superficie y las condiciones para transitar por ella, tales como tipos de superficies, tramos con obstáculos, tramos con piedras sueltas, entre otros;
  • Intensidad del esfuerzo físico – se refiere a la cantidad de esfuerzo físico requerido para completar la ruta, teniendo en cuenta la longitud y el desnivel (subidas y bajadas), considerando un cliente tipo. Se considera cliente habitual una persona adulta, no deportista y con equipaje ligero.

En la mayoría de los senderos que hacemos no hay instalaciones de baño. Siempre sugerimos utilizar un tubo de basura o cavar un hoyo en el suelo para enterrar sus desechos siempre que sea posible, y nunca dejar ningún tipo de material como papel higiénico en el bosque. Es nuestro popular “Matoalete”… jejejeje.

En primer lugar, te sugerimos que utilices siempre una mochila con dos correas, para que tus manos estén libres y tu equilibrio al caminar esté ordenado. La mochila debe contener los siguientes artículos: artículos de higiene personal (ejemplo: papel higiénico); protector solar; repelente; medicamentos de uso continuo; bocadillos; agua; impermeable; batería extra para celular; Funda impermeable para mochila. Siempre sugerimos que los participantes traigan un conjunto extra de ropa. Estas prendas extras permanecen en nuestro transporte para ser utilizadas al final del recorrido.

Cuando no existan estructuras en nuestro camino como restaurantes, bares o similares; Siempre sugerimos que los participantes traigan su propia comida, que puede incluir: pasteles, sándwiches, pizza, fruta, queso, salami, etc.

En primer lugar, debemos evaluar cómo será el recorrido, por dónde estará el sendero, a qué clima nos enfrentaremos, etc. Hecho esto, aquí van algunos consejos para un sendero mojado como la famosa Trilha do Rio do Boi en el Parque Nacional de los Aparados da Serra, empezando por la cabeza: gorra, camiseta dry fit de manga larga y protección UV, pantalones cortos, calcetines altos, botas o zapatillas con suela fuerte.

Esta pregunta también dependerá del camino que vayas a tomar.
Vamos a responder por partes, el ejemplo anterior es Trilha do Rio do Boi (sendero con bastante agua); Podemos utilizar una zapatilla que sea más ligera y que no nos pese cuando esté mojada pero que sea más propensa a sufrir esguinces de tobillo. También podemos utilizar botas que aporten mayor protección a la zona del tobillo, pero que resulten pesadas para caminar cuando están mojadas. Recuerda siempre el consejo: ¡nunca salgas a la pista con zapatos nuevos! Tus pies te lo agradecerán si el zapato ya está adaptado a tu talla.
Si el terreno es regular y llano, elige siempre zapatillas deportivas. ¡Evalúa y pregúntanos cómo quedará el terreno!

Trabajamos de la siguiente manera en relación a la lluvia y el clima, ya que nuestra diversión es al aire libre:

– En verano o con temperaturas cercanas a los 20 grados los eventos se desarrollan con normalidad. Excepto en los casos en que esté en riesgo la seguridad de los participantes, como en el interior de los cañones.
– En invierno o con temperaturas cercanas a los 20 grados, con previsión de lluvias constantes o torrenciales, el evento se trasladará a una nueva fecha.